Educación

¡Eliminar al diablo!: Como elegir bien tu toalla desinfectante.

INTRODUCCIÓN

Actualmente en el mercado existen una gran variedad de tipos de toallas desinfectantes.

¿Cómo elegir la correcta? Esto, no es un detalle menor. La elección de la toalla simplemente define la interrupcion de la cadena de transmission contra un hueco en la prevención que facilitaría una infección. Afortunadamente existe evidencia científica que las compara claramente. En este blog les preparamos un resumen de lo mas relevante al elegir una toalla basándonos en el contenido. ¡Que lo disfruten!

Empezando con una generalidad: todas tienen acción contra bacterias aunque el tiempo de desinfección y la evidencia publicada contra algunos muntidrogorrrsistentes varía.

La ventilación adecuada es fundamental para diluir y eliminar los patógenos en el aire.

Peróxido de Hidrógeno

Las toallitas con peróxido de hidrógeno, el nombre puede contener HP, destacan por su rapidez de acción contra bacterias gram positivas, negativas y amplio espectro incluso contra Acinetobacter MDR.. La evidencia muestra que se logran reducciones superiores a 5 log 10 en bacterias en solo 1 minuto. Contra Clostridioides difficile, el HP redujo 3,5–4 log 10 en 5 minutos, comparado con <1 log 10 de los QAC. Además, el contenido no es tóxico para el ambiente ya que se degrada en agua y oxígeno.

Sales de Amonio Cuaternario (QAC)

Los QAC son efectivos logran reducciones de hasta ≈3 log 10 en 5 minutos. Pero, en presencia de material orgánico alto su eficacia disminuye de manera significativa. En el caso de esporas de C. difficile, la reducción fue prácicamente nula: ≤1 log 10 incluso tras 10 minutos de contacto.

Alcohol + QAC

Las combinaciones alcohol-QAC demostraron que los QAC alcanzan disminución de 3–4 log 10 bacterias en un minuto, menor que el peroxido de hidrógeno. Sin embargo contra virus envueltos como influenza y SARS- CoV 2 logra >4 log 10 en apenas 30 segundos. No obstante, contra virus no envueltos como norovirus, la eficacia cayó a 1–2 log 10 .

Hipoclorito de Sodio o Cloro

El cloro continua como esporicida: contra esporas de C. difficile, logró reducciones > a 6 log 10 en 5 minutos. Lo “malo” es la corrosion de superficies, si la concentración es superior a 500ppm, en la degradación al estar envasado de manera inadecuada y en la pérdida de eficacia en presencia de materia orgánica.

El ultimo detalle del diablo: ¡LA FRICCIÓN!

La fricción mecánica de la toallita aporta hasta 1–2 log 10 adicionales de reducción microbiana, independiente del principio activo. Esto subraya que no solo importa la química del desinfectante, sino también la técnica de limpieza. Claro… sin olvidar que la superficie debe verse siempre limpia, libre de residuos.

Referencias

Referencias

*Song, X., Vossebein, L. & Zille, A. Efficacy of disinfectant-impregnated wipes used for surface disinfection in hospitals: a review. Antimicrob Resist Infect Control 8, 139 (2019).

https://doi.org/10.1186/s13756-019-0595-2

Kampf, G., Todt, D., Pfaender, S., & Steinmann, E. (2020). Persistence of coronaviruses on inanimate surfaces and their inactivation with biocidal agents. Journal of Hospital Infection, 104(3), 246–251.

https://doi.org/10.1016/j.jhin.2020.01.022

Siani, H., & Maillard, J. Y. (2015). Best practice in healthcare environment decontamination. European Journal of Clinical Microbiology & Infectious Diseases, 34(1), 1–11. https://doi.org/10.1007/s10096-

014-2205-9

Otter, J. A., Yezli, S., Salkeld, J. A. G., & French, G. L. (2013). Evidence that contaminated surfaces contribute to the transmission of hospital pathogens and an overview of strategies to address contaminated surfaces in hospital settings. American Journal of Infection Control, 41(5), S6–S11.

https://doi.org/10.1016/j.ajic.2012.12.004

*Referencia recomendada para lectura

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *